En el contexto del comercio internacional, la seguridad y la integridad son primordiales. Confiar Seguridad se presenta como un aliado estratégico para el comercio seguro, implementando diversas estrategias para prevenir la corrupción y el soborno.
Estrategias Clave para un Comercio Ético
Confiar Seguridad previene el soborno y la corrupción con especialistas en gestión integral del riesgo donde examinan procesos de registro y control de los asociados al negocio y validan la sistematización de los datos integrados a los mismos con consulta en los sistemas informáticos de diferentes entidades.

Las estrategias implementadas por Confiar Seguridad incluyen:
- Políticas anticorrupción y antisoborno, donde la Alta Dirección expresa el compromiso con transparencia y mejores prácticas comerciales.
- Fortalecimiento de la cultura ética, se define como el conocimiento a todos los niveles de las normas y políticas de la organización donde deben acatarlas, respetarlas y ponerlas en prácticas en todas las actividades.
- Diseñar e implementar procesos de debida diligencia, el impacto que genera un hecho de corrupción o de soborno de un aliado estratégico terminan generando un grado de responsabilidad. La debida diligencia requiere investigar al tercero, verificar sus antecedentes, sus relaciones y establecer posibles líneas de contacto con terceros comunes, empleados o miembros de la Alta Dirección de la organización.
- Política clara y estricta sobre recibimiento de obsequios y otro tipo de dádivas, se debe aclarar la diferencia entre un soborno y un regalo, le corresponde a la Alta Dirección resolverlo, ya que las invitaciones y otro tipo de dádivas con fines comerciales se pueden convertir en una fachada perfecta para ocultar sobornos.
- Detectar amenazas internas, existen señales de alerta que es importante identificar y gestionar: empleados que se reúnen con personas a solas, cambio de hábitos y gastos excesivos de algunos empleados, empleados que nunca toman vacaciones, empleados que acumulan muchos procesos en los que actúan y toman decisiones solos, insistencia del tercero o contratista para tratar siempre con la misma persona dentro de la organización.
- Automatizar la gestión anticorrupción, implementar herramientas tecnológicas para determinar y abordar los riesgos antisoborno coherentes.

Conclusión: Un Socio para un Comercio Ético
Confiar Seguridad se enfoca en prevenir el soborno y la corrupción, ofreciendo asesoría personalizada y desarrollando políticas y estrategias en gestión del riesgo para garantizar la continuidad del negocio.